Formación: ¿una oportunidad perdida?

Los que me conocéis sabéis que también me dedico (en la medida de lo posible) a la formación. Últimamente, trabajando a tiempo completo como desarrollador y aprovechando el crecimiento de la formación online, tutorizo algunos cursos de mayor o menor extensión… y también de mayor y menor despropósito.

Normalmente son formación del Fondo Social Europeo, formaciones dirigidas a diferentes colectivos y que tocan numerosos temas. Y el concepto no puede ser mejor: se da formación financiada a personas que quieren encontrar empleo o mejorar en su profesión. ¿Qué puede fallar?: Los contenidos.

En un curso que he terminado de tutorizar hace poco, las quejas de los alumnos sobre el contenido de los temas fue constante. He aquí algunas opiniones:

“Todos contentos”

Aquí tenéis el PDF que detalla el programa de este curso: DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET Y DISPOSITIVOS MÓVILES

¿Vosotros qué entendéis cuando veis el título? Desarrollo, programación, apps… ¿no? Pues echad un vistazo al PDF: dos apuntes de HTML en el contenido… y mucha teoría, lejana a cualquier aspecto de programación. ¿No os dio una pista que su duración fuera de 50 horas?

El título es engañoso, el contenido poco aplicable, sobre todo para aquellos que se apuntan equivocados por ese propio título. Pero eso no es lo peor; lo peor es que se está desaprovechando la oportunidad de hacer buen uso de esa financiación para formar a la gente. Además, descontentos, posiblemente no busquen otro curso tras la pésima experiencia.

Y claro, las academias que imparten los cursos (y, por ende, formadores y tutores) se comen el temario según les viene, sin margen de maniobra: ES LO QUE HAY Y PUNTO. Yo, en este caso concreto, intento asesorarles, decirles en qué deben formarse para desarrollar aplicaciones, aconsejarles otras formaciones… Pero esto no sería necesario si los temarios estuvieran ajustados a la realidad y a la necesidad actual.

Quiero añadir que esto se extiende a otros ámbitos formativos, la cual es aún más grave. Cuando cursé el Ciclo Formativo de Desarrollo de Aplicaciones Web (Formación Profesional), encontré muchos contenidos desactualizados y otros sin apenas mención. Lo comenté con algunos profesores: se habían quejado y las conclusiones son las mismas que ya hemos indicado: ES LO QUE HAY Y PUNTO.

En definitiva, la formación es fundamental, y más en el sector tecnológico. Que se pueda acceder a numerosos cursos no vale de nada si sus contenidos no son actualizados. Se invierte mucho dinero y se podría hacer mucho mejor. Alguien tendrá que hacer algo, ¿no creéis?

¡Hasta la semana que viene!

Entradas relacionadas

2 comentarios en «Formación: ¿una oportunidad perdida?»

  1. Lo de la formación subvencionada, por lo general, es una vergüenza. La mayoría de las veces se trata de ver quién trinca más trozo del pastel, sin preocuparse de lo que debería ser el objetivo principal: que la gente aprenda.

    Gran parte de la culpa la tiene la administración y todas las trabas burocráticas y obsoletas que pone a todo este tipo de programas.

    Es especialmente sangrante en sectores como el que comentas. En tecnología, hay cosas que quedan obsoletas en 2-3 años y si queremos que esto sirva para algo, alguien debería tener en cuenta que temarios de hace 5 años (y más), hoy en día no sirven para nada.

    Vale que “es lo que hay y punto”, pero yo diría “es la mierda que hay y punto”.

    Lo triste es que con un poquito de esfuerzo se podrían hacer cosas realmente interesantes con todo ese dinero, pero… “es lo que hay y punto” 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *