¿Cuántos años llevas oyendo que PHP está abocado al fracaso? Muchos. Además, habrás sido testigo de feroces críticas hacia este lenguaje de programación… ¿merecidas? Analicemos un poco la situación real y veamos si estamos ante el patito feo del back.
Para empezar, te afirmo con rotundidad una cosa: tenemos PHP para rato. Solo hay que echar un vistazo a las estadísticas que nos indican el porcentaje de uso de PHP en páginas con lenguaje de servidor: 78.7%. Pues no pinta mal para este “odiado” lenguaje. ¿Sorprendido? Pues no deberías. Si conocieras un poco el mundillo, le verías todo el sentido del mundo. ¿Cuál es el gestor de contenidos más popular? WordPress. ¿Su tecnología? PHP. Y si fuera solo ese… pero piensa en todos los que se utilizan en el mercado: Drupal, Joomla, Prestashop, Magento… Todos con PHP. Con lo que, la parte del final inminente de esta tecnología parece quedar descartada sin necesidad de ninguna argumentación más. Yo, por experiencia propia, te puedo decir que he ido trabajando en numerosos proyectos de PHP, ya sea en alguno de los CMS comentados, o en sitios con el back en esa tecnología.
«Vale, entonces es que el lenguaje es malo, ¿no?» ¿En qué año me lo estás preguntando? Porque las versiones antiguas de PHP tenían bastante carencias… y posiblemente esos programadores que blasfemen sobre este lenguaje se habrán quedado en aquella versión. Sí, PHP4 era inestable, lento y sin programación orientada a objetos. Pero si hablamos de PHP7, ¡sorpresa! Es más rápido que Python y Ruby, podrás trabajor con objetos y tipados, y tendrás frameworks potentes para desarrollar como Laravel, Symfony…

«Pero entonces… ¿todo se basa en mentiras?». Pues, desde mi punto de vista, todo viene de una mezcla de lo comentado anteriormente (desconocimiento de la versión actual, rechazo a su alto porcentaje en la web) más dos variables: los gustos (totalmente respetable) y la necesidad de hacerse el guay (no tan respetable). Parece que queda muy bien decir que PHP es lo peor, pero si has leído este post o ya sabías algo del tema, te habrás dado cuenta de que no se basan en datos (cosa que si hemos hecho aquí para defenderlo).
En definitiva, PHP está ahí, con sus oportunidades laborales, su buena relación con MySQL (si trabajas por tu cuenta y te piden un CMS, ten por seguro que usarás este pack), con su fama y su realidad. Tú decides si quieres pasar por cool en las redes sociales o aprovechar las posibilidades que ofrece. Como puedes ver en el tweet aquí arriba (del 2018 pero válido lo leas cuando lo leas), hay gente a la que no le va mal programando en este lenguaje.
¡Hasta la semana que viene!